Importancia de la nutrición en el deporte
- Proper Balance
- 24 ene 2020
- 2 Min. de lectura
La nutrición deportiva sirve como una guía de alimentación para los deportistas de alto rendimiento.
Por lo general, los nutrólogos deportivos que los atienden, les recomiendan el consumo de carbohidratos, proteínas y la ingesta de fluidos para mejorar su desempeño en la disciplina atlética que practiquen, siempre tomando en cuenta el metabolismo de cada uno de ellos.
Si llevar una buena alimentación es muy importante para la salud de todas las personas, imagínate lo significativo que debe de ser para un atleta profesional. Por esta razón, a continuación, te presentamos algunos de los beneficios que una sana nutrición tiene para los deportistas.
Mejor rendimiento deportivo
Cuando un futbolista profesional, por ejemplo, lleva una régimen alimenticio especialmente creado para él, su rendimiento puede mejorar muchísimo.
Recuerda que la comida es energía, así que, si el atleta tiene una buena dieta, esto se traduce en energía que puede explotar en el campo para dar su máximo esfuerzo y llevar a su equipo a la victoria.
Disminución del riesgo de lesiones
Los músculos necesitan un correcto aporte nutricional para mantenerse en buen estado y, en el caso de los deportistas profesionales, esto es todavía más importante.
Por ello, descuidar la alimentación puede derivar en el aumento de lesiones musculares como calambres, contracturas y fracturas graves.
Pero mediante un control del aporte energético y de la calidad de los alimentos que ingiere el deportista, se disminuye sustancialmente el riesgo de que éste sufra algún tipo de lesión provocada por la mala alimentación.
Mantener un peso ideal
Al controlar la alimentación, el deportista de alto rendimiento podrá mantener su peso ideal durante toda la competición, y esto le ayudará a evitar subidas y bajadas de peso que terminen por afectar a su rendimientos y sus posibilidades de éxito.
Además, llevar un buen plan de nutrición le permitirá obtener mejores resultados durante la competición, dándole la oportunidad de ganar el primer lugar.
Rendimiento mental
La salud mental de un atleta es igual de importante que su salud y rendimiento físico. Llevar una alimentación adecuada puede ayudar a que el deportista mantenga un buen estado de ánimo durante la competición, es decir, se sentirá más confiado en sus capacidades y más optimista para luchar contra cualquier adversidad y superar los obstáculos.
Pero, si el deportista no se encuentra mentalmente bien, los resultados positivos difícilmente llegarán. Algo que puede llevar al atleta a sentirse todavía más triste y frustrado.
Commenti